A todos nos importa el aspecto de nuestro cabello, la mesoterapia capilar es una de las técnicas más populares y efectivas para tratar problemas como la alopecia, caída excesiva de cabello, pelos demasiado fino y falta de volumen. Este es un tratamiento muy seguro, poco invasivo y lo más importante, indoloro. Si tienes la intención de realizar este o algún tratamiento para tu cabello, la recomendación es que acudas a CMcapilar, una de las mejores clínicas para la calvicie en España.
Si tienes algunas inquietudes con respecto a la mesoterapia capilar, te invito a que sigas leyendo este artículo. Ya que, a continuación, daremos respuestas a algunas de las dudas más comunes respecto a este tratamiento.
¿Qué es la mesoterapia capilar?
La mesoterapia capilar se describe como un tratamiento bioestimulador que tiene como objetivo principal la reactivación del crecimiento del cabello. Este se realiza por medio de agujas muy finas con las que se unen un conjunto de sustancias de manera subcutánea. Este proceso consigue la reactivación de las células capilares, potenciando el crecimiento del cabello y aumentando su espesor.
El cóctel de micronutrientes que se utilizará para las inyecciones capilares dependerá del problema de cuál sea el problema que se quiere tratar. Lo más común es que se utilizan inyecciones de vitaminas, aminoácidos capilares, minerales, antioxidantes, entre otras sustancias que son muy efectivas para favorecer el crecimiento del cabello. Este es un tratamiento muy eficaz, que busca directamente nutrir, fortalecer y regenerar el pelo. Consiguiendo así fortalecer el cabello y disminuir su caída exagerada.
Beneficios de las inyecciones para el pelo
La mesoterapia capilar es un tratamiento realmente beneficioso para la salud del cuero cabelludo. Estas inyecciones pueden ayudar con la regeneración de la dermis y la activación de la circulación capilar, lo cual es clave para mejorar la salud del cabello. Algunos de los principales beneficios que puede brindarte este tratamiento son:
- Este es un tratamiento no quirúrgico, por lo que es mucho menos invasivo que otros tratamientos para la alopecia. Si bien los resultados no se verán tan rápido, se irán notando en los primeros meses si se cumple con las sesiones correspondientes
- Mejora la hidratación del cuero cabelludo, mejorando la salud del cabello, evitando que este se reseque y vuelva quebradizo. Así que también ayuda a fortalecer el cabello y mejorar su aspecto.
- Mediante las inyecciones para el pelo se puede conseguir que los folículos hipoactivos vuelvan a activarse, promoviendo el desarrollo del cabello.
- Contribuye con la regeneración capilar, un factor muy importante que evita que el cabello siga cayendo.
¿Cuándo se recomienda la mesoterapia capilar?
Como bien hemos visto en este post, la mesoterapia capilar es un tratamiento muy eficaz con el que puedes incrementar la densidad de tu cabello o incluso, revertir las etapas tempranas de la alopecia. Los resultados de este tratamiento dependen en gran parte de la mezcla de nutrientes elegida por el especialista. Sin embargo, en la mayoría de los casos su uso está dirigido al fortalecimiento del cabello.
Este tratamiento también se puede utilizar en conjunto con otros procedimientos contra la alopecia, por ejemplo, los trasplantes de cabello. Luego de un trasplante de pelo, las inyecciones capilares, son de gran ayuda. Fortaleciendo el cuero cabelludo y mejorando la circulación sanguínea. De esta forma se pueden obtener mejores resultados, además de que logra disminuir de forma considerable el tiempo que toma la recuperación capilar del paciente.
¿Hay contraindicaciones para la mesoterapia capilar?
Algo que quizás preocupe a muchos pacientes es la existencia de contraindicaciones para la mesoterapia capilar o de efectos adversos. Lo cierto es que para el alivio de todos. Las probabilidades de que haya alguna reacción adversa a este tratamiento son muy bajas. Esto se debe a que la mezcla de los componentes que se utilizan en las inyecciones capilares son personalizadas para cada paciente. Por lo que, si este es alérgico a un componente en específico, simplemente se hace de lado o se reemplaza por alguno otro.
El estudio previo es de gran importancia para evitar algún efecto negativo. Por ello, los especialistas tienen que tomarse un tiempo para estudiar el caso del paciente. Partiendo de esto, definirá los componentes de las inyecciones, cuál será el número de sesiones necesarias y cuánto tiempo tardarán en verse los resultados del tratamiento.
Aun así, hay casos en los que el paciente puede sentir dolor o una leve inflamación. Si se presenta este caso se recomienda el uso de una crema antiinflamatoria para reducir los síntomas.
¿Cuánto duran las sesiones de mesoterapia capilar?
Mucho de este tratamiento es personalizado, por lo que tanto el número de inyecciones como el tiempo que se lleva colocarlas depende de cada paciente. No obstante, este es un tratamiento sencillo y poco invasivo. Generalmente, el tiempo que dura cada sesión se encuentra entre los 15 y 30 minutos, pocas veces puede extenderse un poco más.
Cuidados luego del procedimiento
Si bien la mesoterapia capilar es un procedimiento sencillo, con pocas posibilidades de sufrir efectos adversos, no está de más tomar algunas medidas para prevenir reacciones negativas y favorecer sus efectos negativos. Algunos de los cuidados que se recomiendan son:
- Reducir el estrés diario, puesto que, esta es una de las principales causas de la caída del cabello
- Llevar una dieta sana que incluya los nutrientes esenciales para mantener el cabello fuerte y saludable, entre ellos tenemos: hierro, antioxidantes, ácido fólico y vitaminas A, B, C y E.
- Mantenerse hidratado durante el día.
- Utilizar productos adecuados para el cuidado del pelo, lo mejor es consultar con un dermatólogo.
Comentarios recientes