Preguntas frecuentes sobre tratamientos de injerto capilar
Medios técnicos avanzados para el tratamiento de la alopecia y pérdida del pelo.
Resultados medibles, eficaces y duraderos
Preguntas frecuentes sobre botox
¿Cuántas unidades foliculares pueden ponerse por centímetro cuadrado?
Se pueden trasplantar en la zona receptora de forma segura entre 45 y 60 unidades foliculares por centímetro cuadrado, dependiendo de las características propias de las unidades foliculares – compuestas por entre uno y cuatro pelos-, el tamaño de la incisión realizada, de la elasticidad de la piel, de la presencia de fibrosis, etc.
Así como del estado general y hábitos del paciente.
Cuando se superan estas cifras existe el riesgo de perder unidades foliculares, es decir, que no crezcan todos los pelos trasplantados.¿Cuántas unidades foliculares se pueden poner de forma segura poner por centímetro cuadrado?
Se pueden trasplantar en la zona receptora de forma segura entre 45 y 60 unidades foliculares por centímetro cuadrado, dependiendo de las características propias de las unidades foliculares – compuestas por entre uno y cuatro pelos-, el tamaño de la incisión realizada, de la elasticidad de la piel, de la presencia de fibrosis, etc.
Así como del estado general y hábitos del paciente.
Cuando se superan estas cifras existe el riesgo de perder unidades foliculares, es decir, que no crezcan todos los pelos trasplantados.
¿Cómo se distribuye la colocación de las unidades foliculares obtenidas en la zona alopécica?
Siempre que se pueda se trabaja en áreas completas. Generalmente se comienza por las entradas, la primera línea del pelo hacia atrás, intentando colocar el máximo de unidades foliculares en la zona frontal e ir disminuyendo paulatinamente la densidad hacia atrás.
¿Puede cualquier persona hacerse un trasplante capilar?
¿Cómo es el trasplante capilar FUE en mujeres?
La cuestión más delicada es que tenemos que rasurar y las mujeres pueden estar reticentes a ello, porque no aceptan esta situación durante un tiempo prolongado.
En estos casos, cuando hacemos injertos con la técnica FUE, podemos dejar unas pequeñas cortinillas o flaps con pelo que van camuflando las zonas de rasurado.
Lo podemos hacer en los casos en que preveamos que los injertos obtenidos de estas zonas donantes pequeñas sean suficientes para cubrir una determinada zona receptora. Como orientación estimamos no superar las 500 unidades por sesión.
No es posible en mujeres mayores con una alopecia en la escala Ludwing 3, por ejemplo, porque ya hablamos de una alopecia difusa general en la que hay muy poco pelo de calidad para cubrir una zona grande.
Para solucionar estos casos, nuestra experiencia nos dice cual es la mejor solución e informamos con absoluta claridad de las mejores opciones.
¿El pelo trasplantado es permanente o se cae en el tiempo?
Tras la intervención se produce un proceso natural de caída del pelo denominado efluvio del pelo, que suele producirse en las primeras semanas tras el trasplante.
El efluvio del pelo trasplantado supone la caída de las unidades foliculares en las primeras semanas después del trasplante de pelo como una consecuencia del trauma quirúrgico al que ha sido sometido durante todo el proceso con su extracción y posterior injerto.
Después de la intervención, la recuperación es inmediata. Los micro injertos evolucionan muy rápido, a partir del quinto mes ya se aprecia un mejora considerable en el aspecto de la zona tratada, siendo mucha más visible a partir del séptimo mes.
Cuando ya han sanado completamente tienen un ritmo de crecimiento de un centímetro por mes. A partir del año consideramos que la zona está completamente recuperada.
Cualquier persona puede hacerse un trasplante capilar
El implante capilar es aplicable tanto a hombres como a mujeres. El sexo puede influir en la forma de hacer, pero no determina la viabilidad.
Cómo es el trasplante de pelo técnica FUE en mujeres
Es igual que en los hombres, tenemos que rasurar la zona donante porque es necesario para obtener los injertos con anestesia local.
La cuestión más delicada es que tenemos que rasurar y las mujeres pueden estar reticentes a ello, porque no aceptan esta situación durante un tiempo prolongado.
En estos casos, cuando hacemos injertos con la técnica FUE, podemos dejar unas pequeñas cortinillas o flaps con pelo que van camuflando las zonas de rasurado.
Lo podemos hacer en los casos en que preveamos que los injertos obtenidos de estas zonas donantes pequeñas sean suficientes para cubrir una determinada zona receptora. Como orientación estimamos no superar las 500 unidades por sesión.
No es posible en mujeres mayores con una alopecia en la escala Ludwing 3, por ejemplo, porque ya hablamos de una alopecia difusa general en la que hay muy poco pelo de calidad para cubrir una zona grande.
Para solucionar estos casos, nuestra experiencia nos dice cual es la mejor solución e informamos con absoluta claridad de las mejores opciones.
El pelo trasplantado es permanente o se cae con el tiempo
El cabello trasplantado proviene de áreas que no están sujetas a la acción del metabolito biológico activo de la hormona testosterona, DHT o Dihidrotestosterona que es la hormona responsable de la caída del pelo, por lo que tendrá una vida mucho más larga, casi permanente.
No obstante, se cae y vuelve a nacer siguiendo las fases del ciclo folicular de cada pelo.
Los injertos capilares vienen de las zonas occipital y lateral, lugares donde están genéticamente codificados para permanecer en la cabeza del paciente de por vida.
Trasplantar pelo de la cabeza a otra zona o viceversa
Diferencia entre la técnica de implante FUE y FUSS
Se puede trasplantar pelo de un familiar directo
En implante capilar se utiliza anestesia general o local
Financiación para una operación de implante de pelo.
Trasplantar pelo de la cabeza a otra zona y viceversa
Diferencia entre la técnica de implante FUE y FUSS
En la técnica FUSS los pelos de la zona donante se extraen mediante una banda fina de piel con cabello, entre 15 y 20 cm de longitud por 1 cm de ancho aproximadamente, que se obtiene de la zona posterior o lateral de la cabeza, con posterior sutura.
A los 12-14 días se retiran los puntos de sutura y como resultado queda una cicatriz prácticamente invisible siempre que el pelo circundante tenga una longitud mínima de unos 0,5-1 cm.
Los mejores pacientes para aplicar la técnica FUE son aquellos que presentan:
Pérdidas de cabellos limitadas y controladas.
Alopecias cicatriciales de escasa extensión.
Pacientes que desean llevar el pelo corto y prefieren evitar la cicatriz.
Pacientes que quieran disimular cicatrices de trasplantes previos.
Los pacientes en los que se ajusta la técnica FUSS son aquellos que presentan áreas alopécicas extensas porque:
Se necesitan obtener un número elevado de unidades foliculares.
Con el mínimo de unidades foliculares transeccionadas en la preparación.
Con un número alto de Unidades trasplantadas, se precisan menos sesiones para obtener buenos resultados en densidad, con el consiguiente menor coste económico.
¿Se puede trasplantar un pelo de un familiar cercano?
Siempre utilizamos las zonas donantes del propio paciente para realizar el injerto capilar. Aunque parece obvio, a diferencia del trasplante de órganos, este tipo de cirugías no tienen un carácter vital para el paciente, por lo que no recurre a donaciones de pelo de otra persona.
Tras la intervención se produce un proceso natural de caída del pelo denominado efluvio del pelo, que suele producirse en las primeras semanas tras el trasplante.
El efluvio del pelo trasplantado supone la caída de las unidades foliculares en las primeras semanas después del trasplante de pelo como una consecuencia del trauma quirúrgico al que ha sido sometido durante todo el proceso con su extracción y posterior injerto.
Después de la intervención, la recuperación es inmediata. Los micro injertos evolucionan muy rápido, a partir del quinto mes ya se aprecia un mejora considerable en el aspecto de la zona tratada, siendo mucha más visible a partir del séptimo mes.
Cuando ya han sanado completamente tienen un ritmo de crecimiento de un centímetro por mes. A partir del año consideramos que la zona está completamente recuperada.
Cualquier persona puede hacerse un trasplante capilar
El implante capilar es aplicable tanto a hombres como a mujeres. El sexo puede influir en la forma de hacer, pero no determina la viabilidad.
Cómo es el trasplante de pelo técnica FUE en mujeres
Es igual que en los hombres, tenemos que rasurar la zona donante porque es necesario para obtener los injertos con anestesia local.
La cuestión más delicada es que tenemos que rasurar y las mujeres pueden estar reticentes a ello, porque no aceptan esta situación durante un tiempo prolongado.
En estos casos, cuando hacemos injertos con la técnica FUE, podemos dejar unas pequeñas cortinillas o flaps con pelo que van camuflando las zonas de rasurado.
Lo podemos hacer en los casos en que preveamos que los injertos obtenidos de estas zonas donantes pequeñas sean suficientes para cubrir una determinada zona receptora. Como orientación estimamos no superar las 500 unidades por sesión.
No es posible en mujeres mayores con una alopecia en la escala Ludwing 3, por ejemplo, porque ya hablamos de una alopecia difusa general en la que hay muy poco pelo de calidad para cubrir una zona grande.
Para solucionar estos casos, nuestra experiencia nos dice cual es la mejor solución e informamos con absoluta claridad de las mejores opciones.
El pelo trasplantado es permanente o se cae con el tiempo
El cabello trasplantado proviene de áreas que no están sujetas a la acción del metabolito biológico activo de la hormona testosterona, DHT o Dihidrotestosterona que es la hormona responsable de la caída del pelo, por lo que tendrá una vida mucho más larga, casi permanente.
No obstante, se cae y vuelve a nacer siguiendo las fases del ciclo folicular de cada pelo.
Los injertos capilares vienen de las zonas occipital y lateral, lugares donde están genéticamente codificados para permanecer en la cabeza del paciente de por vida.
Trasplantar pelo de la cabeza a otra zona o viceversa
Con la técnica FUE no están limitadas las zonas del cuerpo de donde se puede extraer pelo para realizar implantes. Este ha sido un gran avance científico porque muchas personas con poca cantidad de pelo en la cabeza tenían muy limitado esta opción
Diferencia entre la técnica de implante FUE y FUSS
En la técnica FUE se obtienen de forma individual los folículos de la zona donante sin necesidad de puntos y sin dejar cicatrices. Estas unidades foliculares de 1, 2, 3 ó 4 pelos se extraen acompañadas de las estructuras perifoliculares con los vasos capilares, glándula sebácea, músculo erector etc.
En la técnica FUSS los pelos de la zona donante se extraen mediante una banda fina de piel con cabello, entre 15 y 20 cm de longitud por 1 cm de ancho aproximadamente, que se obtiene de la zona posterior o lateral de la cabeza, con posterior sutura.
A los 12-14 días se retiran los puntos de sutura y como resultado queda una cicatriz prácticamente invisible siempre que el pelo circundante tenga una longitud mínima de unos 0,5-1 cm.
Los mejores pacientes para aplicar la técnica FUE son aquellos que presentan:
Pérdidas de cabellos limitadas y controladas.
Alopecias cicatriciales de escasa extensión.
Pacientes que desean llevar el pelo corto y prefieren evitar la cicatriz.
Pacientes que quieran disimular cicatrices de trasplantes previos.
Los pacientes en los que se ajusta la técnica FUSS son aquellos que presentan áreas alopécicas extensas porque:
Se necesitan obtener un número elevado de unidades foliculares.
Con el mínimo de unidades foliculares transeccionadas en la preparación.
Con un número alto de Unidades trasplantadas, se precisan menos sesiones para obtener buenos resultados en densidad, con el consiguiente menor coste económico.
Se puede trasplantar pelo de un familiar directo
¿Duele el injerto capilar?
¿Cuándo es la mejor época para hacerse un injerto capilar?
¿Es necesario raparse toda la cabeza?
Clínica especializada tratamientos trasplante capilar
Injerto capilar precio
Precio implante de pelo Málaga | Desde 2990€ |
Tiempo implante de pelo | Desde 7 horas |
Anestesia implante de pelo | Local |
Duración implante de pelo | Permanente |
Hospitalización implante de pelo | No requerido |
Recuperación implante de pelo | 24-48 horas |
Resultados implante de pelo | Desde 6 meses |
Financiación implante de pelo | Hasta 60 meses |
Tienes alguna duda sobre el tratamiento de implante capilar?
Contacta con los mejores médicos espcialistas injerto capilar
Email: info@clinicarenova.com
Llámanos — 952 333 444
Contacta con los mejores médicos especialistas en injerto capilar en Málaga
Tu tratamiento de injerto capilar en málaga con todas las garantías y al mejor precio